Blogia
paritu

6 DE AGOSTO.- UN RECUERDO : IROSHIMA

6  DE  AGOSTO.- UN  RECUERDO :  IROSHIMA

Será una fecha  imposible de olvidar.  6 de agosto de 1945.

Hoy, cuando han pasado 61 años de aquel día fatídico, quiero  rendir mi homenaje  a todas las personas que sufrieron el peor ataque bélico que la Humanidad recuerda, a la vez que reflexiono cómo está el mundo en este momento. ¿Pueden haber similitudes al día de hoy con el desastre del 45? No soy nada optimista porque, si bien el horror atómico es incomparable, la guerra está, desgraciadamente, en el primer plano de la actualidad.

Tanto progreso en estos 61 años que nos separan no ha servido para mejorarc el desarrollo de los conflictos. ¿Dónde hemos dejado olvidado el concepto de PAZ? Hoy será un día de reflexión para muchos; habrá oraciones en los templos de Japón; miles de farolillos navegarán por un río en recuerdo de las víctimas; mientras..., niños morirán por los bombardeos en Líbano, por el hambre en muchos países africanos, por la explotación de todo tipo en algunos lugares de los paraísos asiáticos,  luchando por la superviviencia en las selvas latinoamericanas o en las favelas brasileñas.

Recordemos el pasado y no olvidemos el presente. Que el pasado nos sirva para mejorar el presente. Qué así sea

Y en este mundo virtual, rindamos nuestro homenaje  y enviemos nuestro recuerdo a todas las personas que sufren, sufrieron o murieron a consecuencia de aquel 6 de agosto de 1945. Vayamos a Hiroshima, hagamos nuestra ofrenda y oración  y visitemos los  dos sitios clasificados por  la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad:

 El Santuario sintho de Itsukushima y El Monumento a la Paz, que incluye la Cúpula de Gembaku.

0 comentarios