Blogia
paritu

¿ME LEEN EL PENSAMIENTO? ¿ME COPIAN?

Bueno, supongo que no es ni lo uno ni lo otro porque ni soy tan importante ni mi blog se lo miran más allá de mis amig@s y familiares; pero acabo de leer con asombro, al abrir el ordenata, en la página de Orange que es mi servidor, la noticia, crónica o lo que sea y que la copio aquí íntegra.

Como decía mi admirado,  por guapo, inteligente y buena persona, Adolfo Suárez, qué pena este hombre con tanto sufrimiento; digo que como él decía "Puedo prmeter y prometo"que yo escribí anoche el artículo y el que pongo aquí, aunque figura del mismo día, ya saben que mi hora de escribir es pasadas las 12 de la noche, es de esta mañana. y si yo pedía algunos datos de lo que suponía el gasto en lucecitas, en el de Orange hay algunos que pueden servir para darnos una pista del despilfarro mundial del que hablaba yo anoche. Orange lo ha escrito criticando la próxima subida de los recibos de la luz,  mi enfoque enfoque iba en la línea del hambre en el mundo y la ecología.

He aquí el artículo de Orange, antes Wanadoo que se titula "Y mientras tanto...el despilfarro navideño" y se refiere al gasto de los próximos días, pero es que llevamos casi un mes con las bombillas encendidas

Y en medio del anuncio de la subida de la luz las ciudades y pueblos españoles se dedican a inaugurar millones de bombillas sin escatimar un solo kilowatio. De hecho, Madrid es la ciudad que más gasta en luces de Navidad, tanto que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones, más de la mitad de lo destinado por todas las grandes ciudades de España.
 
"En todas las grandes ciudades y ya en casi todos los pueblos de España de un día para otro las calles resurgen de las tinieblas con miles y miles de luces en forma de trineo, de árbol de Navidad, de campanitas formadas por millones de bombillas.
Sólo en Madrid, cientos de luces en forma de hojas, árboles gigantes, espirales y cubos adornarán 110 calles y plazas de la capital que suponen para el Ayuntamiento un desembolso de 3,5 millones de euros, en concepto de manutención y consumo. Se trata de más de la mitad del gasto global de todas las grandes ciudades de España en decoración navideña, que será de seis millones
El gasto energético supone 8.500 kilovatios por hora, lo que generará un recibo de luz de 227.000 euros en el mes y medio que durará el encendido. En otras ciudades, como Barcelona, la decoración del área comercial correrá por cuenta de los propios comerciantes y el municipio sólo pagará el consumo, unos 50.000 euros. En Valencia serán 70.000 euros; en Murcia, 60.000, y en Sevilla, 588.000
Las protestas no han tardado en llegar. Así, Ecologistas en Acción ha calculado que el gasto energético de los próximos días en luces navideñas equivale al consumo de unas 42 familias madrileñas durante un mes".
 
Y como les decía en mi escrito de anoche, ahora vayan multiplicando que se va a necesitar el ordenador más potente de IBM o la NASA para poder hacer los cálculos (que no se harán, claro está)
 
Una anotación al margen. ahora leo que es un especial hecho por Base Financiera (BaseFinanciera.com)  que lo publicó el día 5 de este mes. Los de Orange lo han puesto hoy. 

1 comentario

Anónimo -

¡09i