Blogia
paritu

El día a día

HOY NO HA SIDO MI DÍA

HOY  NO  HA  SIDO  MI  DÍA

 

 

Desde que me he levantado y mirado el ordenador he visto que hoy tocaba bronca en diferentes sitios. Hartita de la política, del gasto inútil de los partidos mandando propaganda por correo, de que nadie se acuerde de las actividades que se hacen y pueden hacer en Ca'n Humet y de las imbecilidades que se están poniendo en el Facebook.

Para remate veo que van a publicar uh libro sobre el tren de mis amores "El Canfranero" y que le han puesto un nombre que no dice nada "El Canfranc". como estoy protestona me he quejado y gracias a Toni Pou he dado con el autor, al que noconzco de nada y al que le he mandado el siguiente mensaje.

"Buenas noches: con todo mi atrevimiento quiero hacerle una pregunta. Veo que va a presentar un libro sobre la historia del Canfrac. Me llama la atención que no lo haya usted denominado como "El Canfranero", nombre con el que lo conocemos todos. Canfranc es el pueblo y Canfranc la estación internacional. Primero me presentaré. Tengo 77 años y soy nieta y sobrina de dos ferroviarios: mi abuelo pagador en la línea de Canfranc y mi tío factor en la estación del Arrabal y durante mucho tiempo destinado también a la línea del tren "Canfranero".

Mi infancia pasó los veranos, durante muchos años en CAnfranc y mi adolescencia y parte de mi juventud, viajera incansable de la línea. De pequeña acompañando a mi abuelo en el vagón jaula tipo Oeste americano con dos guardiaciviles para que llegara el dinero a los trabajadores de la línea en CAnfranc. A mí me encantaba ir en aquel vagón y me sentía como una reina. A partir de los 9 años cada fin de semana con mi tío Gil, presidente de Montañeros de Aragón, íbamos al refugio de La Peña siempre en el Canfranero. Los críos nos quedábamos en el refugio con alguna de las señoras de los excursionistas o escaladores de los Mallos de Riglos hasta que volvían. Algunas veces tenía la suerte de que me llevaran a muchas de esas excursiones, muchas de ellas nocturnas, en las que siempre (casualidad?) algunos se perdían y aparecían al día siguiente.

Después de contarle todo este rollo y si ha tenido el ánimo de leerme continuo con la intriga del porqué su libro no se llama "El Canfranero" y usted le llama "El Canfranc". Soy zaragozana viviendo en El Masnou (Barcelona) desde hace 40 años; pero amo la Jacetania y mi hijo mayor es fotógrafo que vive en Hecho. Me encantaría poder asistir a la presentación del libro y le hubiera hecho la pregunta en directo; pero desde hace tres años tengo prohibido viajar; pero vuelvo a mi tierra infantil, adolescente y juvenil con las fotos que tanto mi hijo como muchos otros amantes de nuestro Pirineo, nuestro "Canfranero" y nuestra estacion Internacional de Canfranc, nos van poniendo a los que amamos esas tierras y por diferentes motivos no podemos ir. Si me permite la sugerencia y tiene la suerte de una segunda edición por qué a su Tren Canfranc no le pone entre paréntesis ("El Canfranero), le auguro muchas más ediciones. Un cordial saludo. Amparo Vázquez Sánchez.

Eso ha sido hace un rato; antes, por la tarde he ido a la conferencia sobre Walt Disney que no ha estado mal. Allí estaban Paquita y Margarita; me ha hecho ilusión verlas. He ido en el autobús y a la vuelto me ha traído Trini Armengol que sigue siendo tan inocentona y buena persona de siempre.

Y para acabar de rematar el día me llega hace un momento (son las 2'35h) una nota del Guillem Vallejo que, de buenas a primeras le gustaría que fuera a la actividad solidaria "Poesia en Acción" el jueves 18 a las 18'30h. ¡Maravilloso! A la misma hora que tenemos el taller de escritura. A ver si hay manera de poder cambiar la fecha y puedo ir; pero ¡Manda narices que organicen las cosas de hoy para mañana! así que estoy ligeramente cabreada, es decir acabo el día como lo comencé y eso que he puesto los pesebres, las luces, adorno de la puerta de casa..., y me ha quedado todo bastante mono. A ver mañana, ya hoy, si me levanto de mejor talante.

HOY UN DÍA VARIADO

HOY UN DÍA VARIADO

 

 

20160226230453-1463744-801960599819318-609450589-n.jpg

 

Como cada día, la mañana no es mi fuerte y por eso hasta las dos de la tarde no he hecho nada, ni desayunar y cuando me he dado cuenta de la hora que era me he comido una galleta de avena y me he ido a comprar al paki porque necesitaba bastantes cosas.

Antes ha venido Manel que como había estado de viaje no nos habíamos visto.

He cogido mi carrito porque había batantes cosas en la lista. Cada vez voy más ligera con el carrito. A la vuelta he llamdo a Alicia Cózar y nos hemos tirado hablando más de media hora.

Al cabo de un rato me he ado cuenta de que no tenía agua, así que me he ido a Can Rac y he comprado alguna cosilla además del agua. Al salir de la tienda me he encontrado con Josep Azuara y hemos estado un buen rato hablando y me ha dicho una cosa que no sabía y es que dice la gente del barrio que "los ocatins no son masnouvins", así que he aprendido una cosa nueva.

El caso es que se me ha pasado la tarde sin hacer absolutamente nada y así casi cada día porque cuando no tengo una cosa tengo otra y se me va acumulando la faena.

Ahora acabo de medio cenar y estoy con esto del blog a ver si hay manera de que lo maneje como lo hacía antes, pero me está resultando difícil poner alguna foto. Seguiré en los intentos.

ADIÓS 2007

Dentro de nada se nos va el 2007 y un bebé llega con nombre de 2008.

Es el momento de los bridis, de los buenos deseos, de olvidar los malos ratos y pedirle en silencio todo lo mejor a ese bebé 2008 que irá creciendo a lo largo de 12 meses. Y como he recibido un bridis muy interesante quiero dejarlo aquí para que lo puedan disfrutar todos los que por aquí se den una vuelta.

 

BRINDEMOS

( de Mex Urtizberea)

Brindemos todo lo que podamos brindar.
Brindemos por brindar.
Brindémonos.
Que todo el mundo brinde lo mejor que tenga para brindar.
Que cada uno brinde su aporte.
Que el mundo brinde oportunidades; que los economistas brinden soluciones; que los comerciantes brinden mejores precios; que la escuela brinde herramientas que sirvan; que el fútbol brinde espectáculo; que los políticos no brinden espectáculo.
Que los horóscopos brinden buenas noticias en Amor; que los pronósticos no brinden fantasía; que los hospitales públicos brinden la mejor atención; que las empresas privatizadas brinden mejores servicios.
Que los vecinos se brinden ayuda; que los padres brinden apoyo a los maestros; que los maestros brinden apoyo a sus alumnos; que los alumnos se brinden ayuda entre ellos.
Que los automovilistas no brinden mucho si van a conducir; que la televisión brinde algo más.
Que se les brinde tierra a los sin tierra, techo a los sin techo, alimento a los subalimentados.
Que los sueños brinden realidad; que la realidad brinde algunos sueños.
Que la industria brinde trabajo bien remunerado.
Que las fronteras no brinden muros; que a las víctimas se les brinde justicia.
Que los lectores sigan brindando su tiempo para la lectura.
Que los libros brinden libertad.
Que los libreros brinden ofertas.
Que la historia brinde lecciones.
Que la naturaleza nos brinde sus disculpas; que nadie tenga que pedir disculpas por brindarse a su propia naturaleza.
Que los gobernantes se brinden a los ciudadanos.
Que las personas se brinden confianza; que los que se brindan por entero al prójimo sean festejados.
Que a nadie le falte un festejante con quien brindar.
Que el pasado nos brinde experiencia; que la experiencia no nos brinde sólo canas.
Que el Primer Mundo brinde un buen trato al Ultimo Mundo; que no se brinden acuerdos en desacuerdo con el mundo.
Que haya más brindados y menos blindados.
Que brindar por la paz sea más que una frase hecha.
Que la política brinde la posibilidad de evitar las guerras.
Que ningún gobernante, por brindar de más, inicie una guerra.
Que los soldados brinden en sus casas con sus familias.
Que la familia brinde un lugar para ser feliz.
Que la vida nos brinde siempre otra oportunidad.
Que todo el mundo brinde.
Que cada uno brinde su aporte.
Brindemos.
Brindemos todo lo que podamos brindar.
Brindémonos.
Antes del brindis, después del brindis, brindemos un tiempo mejor.
Brindemos un futuro.
Brindemos hoy: que todas las Noches pueden ser Buenas, si cada uno brinda al mundo lo mejor que tiene para brindar.
Nadie nos quita lo brindado.
BRINDEMOS y brindémonos.

Así que levanto mi copa de sidra, no soporto el cava ni el champán, con todos los amigos y amigas blogueros y los que por aquí pasen y les digo

20071231194638-brindis.jpg

¡BRINDÉMONOS POR TODO LO BUENO QUE NOS VA A TRAER EL 2008!

 

REANUNDANDO LAS ENTRADAS

REANUNDANDO  LAS  ENTRADAS

 

 

 

 

 

Hacía muchos meses que no me daba una vuelta por este blog: trabajo en exceso con el consiguiente poco tiempo, atender otros blogs que no son personales, idas y venidas y alguna bronquitis tonta que me deja para pocas cosas. La cuestión es que este 30 de diciembre, casi a punto de acabar el 2007, recupero mi contraseña olvidada y me decido a reanudar lo dejado. Espero que pueda hacerlo de manera seguida o, al menos, con mayor frecuencia.

 De momento un saludo para todo aquel que se acerque por aquí y mi deseo de que hayan tenido unas buenas fiestas de Navidad. Mañana les desearé lo mejor para el 2008.

SE ACABARON LAS ELECCIONES

SE  ACABARON  LAS  ELECCIONES

Y con ellas se acaban también algunas cosas que no volverán hasta dentro de cuatro años porque, los políticos, una vez que ya han hecho su campaña y ganado o pactado con el ganadora, se olvidan de todo lo prometido y tornan a reclinarse en la poltrona. Ahora es tiempo de descansar de las fatigas pasadas en la lucha por el voto.

Enya-Orinoco
ir a tu.tv

">Enya

 

 Así que ADIÓS A: comer gratis unos cuantos días: comer, desayunar, tomar el aperitivo e incluso cenar.
Y es que los últimos días de campaña son los días de las invitaciones. Cada partido hace las suyas con lo que: sumando el número de partidos y multiplicando por tres días y dos invitaciones por día tenemos que se puede comer gratis durante los tres o cuatro últimos días de campaña.
Tal vez esto sea un poco exagerado pero sirve para darnos una idea de cómo están las cosas. Desde luego, aquí donde vivo el fin de semana ha sido de desayuno y comida y merienda con cargo a uno u otro partido y desde  el jueves hasta el viernes por la noche otro tanto con cenas de final de campaña. Todo sea por conseguir un voto.
Yo creo que los ciudadanos de a pie deberíamos solicitar o mejor, pedir con grandes manifestaciones, por la cuenta que nos tiene, el que se hicieran elecciones cada cuatro meses. Ganaríamos 1º el que se acabaran las obras empezadas (porque en época de elecciones qué menos que inaugurar cosas); 2º Se aprobarían cantidad de obras de esas que no molestan porque benefician a los vecinos puesto que siempre suponen una mejora de algo que estos mismos vecinos llevan reclamando Dios sabe cuánto tiempo (qué menos que poner algunas primeras piedras); 3º Todos los políticos se convertirían en seres cariñosos, complacientes y campechanos (olvidan el coche oficial y se convierten en ciudadanos de a pie que hasta van a hacer la compra al mercado municipal, reparten flores y besos a niños y a ancianas) y 4º Haríamos algún ahorro en la cesta de la compra porque con tanto convite no haría falta cargar tanto la nevera.

En fin, creo que nos deberíamos plantear esto muy seriamente porque con esta propuesta hay que ver la de cosas que ganaríamos. Ahora todo volverá, pues, a su sitio y nos encontraremos de nuevo metidos en esa "torre de Babel" en la que nadie se entiende.

FELICITANDO A

los Josés, Josefinas, Josefas, Mª Josés, Pepitas, Pepas,Pepes, Pepitos, Josexus, Joseles, Josés Mª y, por si me dejo algún nombre a tod@s l@s que tengan algo que ver en su nombre con el del santo que hoy celebramos.

Y lo del Día del padre pues por mi parte, pasando, porque si ayer comentábamos los derechos del Consumidor, hoy habría que felicitar a los que inventaron la susodicha fiesta y creo que no es el caso, al menos por mi parte.

Les dejo como regalito una dirección en la que en formato MP3 podrán oir una gran cantidad de canciones, sólo al piano electrónico, que suelen cantar las corales de todo el mundo.

Que tengan todos y todas un feliz día de su santo y los que no celebran su santo, pues también.

BUSCANDO POR LA RED

http://travel.webshots.com/album/556901354SwyeSR?track_pagetag=/page/photo/travel/canada&track_action=/ViewActions/FullAlbum

  

Esto del navegar sin barco y a base de teclas tiene sus ventajas: no te mareas, no hay peligro  de que se hunda el barco

HAN FLORECIDO LAS MIMOSAS

HAN  FLORECIDO  LAS  MIMOSAS

Es como si le hubieran quitado el amarillo al sol para ellas cubrir sus hojas. La llegada de febrero siempre nos trae esa explosión de colores. Pronto su color se irá apagando para dar paso al blanco de los almendros. Por aquí ya empieza alguno a florecer. En esto no ha habido grandes cambios como ha pasado con los pájaros y otros animales. Mimosas y almendros están siguiendo su ciclo normalmente y una ya no sabe si es que el reloj biológico de estos dos árboles es diferente a los de sus congéneres o es que tienen una capacidad especial de adaptación al clima porque han llegado con la misma puntualidad de siempre.

POCAS NOVEDADES

POCAS  NOVEDADES

Ha pasado una semana desde que escribí el último artículo, justo el día de Reyes. Ahora me preguntaba por qué no había escrito en el blog si no he tenido grandes cosas que hacer; pero si se va analizando una cosa detrás de otra, resulta que sí que se han hecho bastantes cosas. Así que habrá que buscar otros u otros motivos en el no haber escrito y creo que ya he dado con la causa: esa intranquiladad tranquila que me produce el estado de mi madre; esa incertidumbre de no saber en qué momento inesperado vas a tener que salir corriendo.

Todavía no he quitado los pesebres y el blanco tiene todo el día las luces encendidas porque algo me dice por dentro que esas luces encendidas representan la vida que mantiene a mi madre, miedo me da apagarlas y apagar con ellas ese hilo finito que la tiene unida a este mundo. Son pensamientos míos, pensamientos tontos, ya lo sé, pero pensamientos al finy al cabo.

A lo largo de la semana he corregido textos, de artículo para la próxima revista de lite, he ido a la editorial, he hecho los dos días de biblioteca del cole, he ido con los pequeños de parvulario al teatro, compras varias, lavadoras varias, canguro y, posiblemente, lo que más me ha gustado ha sido la lectura de textos que hicimos el jueves en la biblioteca pública. Diversas personas de diferentes lugares leyeron textos en sus lenguas maternas. a mí me tocó leer en castellano y escogí el discurso que escribio Ana Mª Matute con motivo de su entrada en la Academia de la Lengua: "En el Bosque. Defensa de la Fantasía", un texto que no me canso de leer una y otra vez porque me parece precioso. El acto estuvo muy bien, con poca gente como es norma en este Masnou y al final hubo coca y cava para los y las asistentes y un libro de regalo para cada una de las personas que habíamos leído.

Y seguimos con un clima que más parece primavera que invierno, con unas temperaturas muy altas y con un sol impresionante, así que lo que apetece es estar en la terraza y no entrar al estudio a darle al ordenador. ¿Llegará el frío en algún momento? ¿Nevará aunque sólo sea en las montañas? Esto empieza a ser más que preocupante.

DÍA DE REYES MAGOS

DÍA  DE  REYES  MAGOS

La celebración del Día de Reyes el 6 de enero no me acaba de parecer exacta ya que la fiesta verdadera empieza a media tarde del día 5, cuando todos los pueblos y ciudades de nuestro país y de muchos otros lugares del Planeta, por pequeños que sean se vuelcan en hacer que los niños y los no tan niños de lugar queden envueltos en un halo de magia con la llegada de estos Reyes Magos portadores de ilusiones y alegrías. Los dos días tendrían que ser significativos en el calendario.

Y me renace la esperanza al pensar que si todo un pueblo es capaz de moverse por hacer felices a los niños, no todo está perdido en nuestra sociedad, en nuestro mundo.

Siempre me emociono al ver la cabalgata, tal vez sean los recuerdos de la infancia los que se me presentan, pero es así y creo en el poder mágico de esos Reyes. Tal vez, por eso, anoche pude ver cumplidos uno de mis sueños: hacerme una foto con un Rey Mago de la cabalgata; fue con el rey Baltasar. Cuando era niña mi rey preferido era Melchor, ahora lo es Baltasar, porque a través de él ahora sé que no existen las diferencias por el color de la piel, ni por ninguna otra cosa. Supongo que este cambio es el cambio que ha habido en mi modo de ver el mundo, en las experiencias vividas y en cómo quiero que sea nuestra Madre Tierra que nos ha escogido para que vivamos en ella.

He tenido que esperar 67 años, a ver cumplido ese sueño, y eso me hace pensar que todo se puede llegar a cumplir en nuestra vida si no se pierde la fe, se sigue creyendo en la Magia Espiritual y se deja siempre un sitio a la Fantasía.

He tenido muchos regalos; pero quiero dejar aquí uno muy especial de una gran persona y amigo: poeta y profe de Lengua y Literatura, Guillem Vallejo.

 

ESTALLA AMOR

Estalla verso, latido,

mano que aún lo eres todo,

dedos que vais al sueño,

sed interrogante

de este siete que empieza.

Estalla las mentiras

en el mòvil por puntos,

en el cajero automático

de las palabras-promesa

que a nada nos conducen:

primero, quizás, mañana...

Y a sorbos de luz

apura el corazón, el vaso,

el paso y la memoria.

Aparta la mirada

de los ciegos bolsillos,

el miedo de los hombros,

los años de inercia

callada y sucesiva.

Y alza las preguntas

que nunca osaste hacer,

y ama cual respiras,

inabarcablemente.

Y si quieres un mundo

más justo, más humano,

para todas y todos mejor,

sin degradante exclusión,

escribe acciones

en las cosas pequeñas,

como “infancia”, “juego”,

“educación”, “futuro”,

“hogar”, “agua”, “comida”, “

o“solidaridad”.

La hierba no posterga, crece,

El árbol no habla, da frutos,

El amor es, no promete.

Guillem Vallejo

 

 

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA

AÑO  NUEVO,  VIDA  NUEVA

Ilustración de Montse Gisbert

 

Eso es lo que dice el refrán y sí, el último día del año o el primero del siguiente se suelen hacer toda una serie de reflexiones sobre lo pasado y firmes propósitos de cambiar esto, mejorar aquello, iniciar algo nuevo y un largo etc de actuaciones varias que luego suelen crear mala conciencia al ver que no se cumple nada o, en el mejor de los casos, casi nada de todo lo propuesto.

Ya casi el recién nacido va a tener 24 horas y habremos empezado el mes de enero de un nuevo año con las cosas de siempre: preparar la comida del primer día del año para la familia; ver en la tele el concierto de Año Nuevo este año con Z. Meta al frente de la orquesta y acompañar con palmas en la Marcha Radetsky; ver los saltos de trampolín en unos Alpes sin nieve lo cual es bien preocupante y otra señal de alarma del calentamiento del Planeta; la comida de primero de año, esta vez como anoche la cena de Nochevieja, en casa de Anna e igual que anoche nos hemos reído un montón con los gemeletes y sus disfraces, con las canciones del karaoke de Luiggi y Beth, con el cariño de todos que, es de esperar, no se nos pierda por el camino de los 12 meses que nos quedan por delante.

Y abro este año, como hice el año pasado, con el regalo de la imagen que nos ha hecho esa gran ilustradora y amiga que es Montse Gisbert.

Y ahora sí:

 

FELIZ AÑO CON PAZ, ALEGRÍA,

ESPERANZA EN UN MUNDO MEJOR,

BUENAS ENERGÍAS,

Y

MUCHO, MUCHO AMOR

Y HOY NAVIDAD

Y  HOY  NAVIDAD

Y nadie lo diría porque en este momento, las 23'33 horas, estamos a 14º en el exterior depués de una mañana en la que en la terraza, al sol y cara mar la temperatura era de 28º. Vamos que he estado tomado el sol con una camiseta de manga corta y me he tenido que poner la gorra.

He comido los restos de la cena de anoche y luego ya al caer la tarde he recogido el comedor y he hecho limpieza de la cocina aunque después me he puesto a preparar los pollos para la comida de mañana y ahí los he dejado en una maceración de mi inventiva con un poco de todo lo que iba encontrando en la nevera: zumo de naranja, zumo de limón, vino tinto, mostaza, mermelada de frutos del bosque, 4 clavitos, perejil picado, pimienta negra molida...¡me encantan los inventos cocineriles! Ahora veremos cómo salen los pollos mañana porque son enormes de grandes.

Y ahora voy a hacer el postre: tocinillos de cielo.

¡ah! y, a ver si consigo poner una foto que corre por internet: es un pesebre hecho con hielo

 

HOY ES NOCHEBUENA

HOY  ES  NOCHEBUENA

Se me hace raro que sea domingo y también Nochebuena. Las tiendas estaban abiertas aunque los horarios eran diferentes y a gusto de cada empresa. Me ha venido bien porque así he podido comprar la comida del 26 y algunas cosillas que me faltaban para la cena de hoy. Cenaré como ya hace algunos años con Alejandro; los dos, mano a mano. Ana está en Madrid cenando con los padres de Lancy; Beth y Manel siempre cenan con los padres de Beth y Luiggi, mi nieto mayor, pasa siempre la primera parte de las fiestas con su padre. Son días qeuhay que repartirse entre las diferentes familias.

Después de los avatares de estos últimos días estaremos tranquilitos, espero, porque un poco de tranquilidad ya nos va haciendo falta después de tanto sobresalto.

INTERESANTE DE VER

Acabo de recibir un correo que me lleva a una página en la que hay un vídeo que me ha parecido merece la pena ponerlo en mi blog, así que aquí va la dirección en la que hay que pinchar y una vez dentro pinchar el vídeo. Espero que guste.

http://www.ep3.es:80/index.html?obj_id=3281

UN POEMA SOBRE LA VIDA

Buscando poemas de Gloria Fuertes me aparece éste de la madre Teresa de Calcuta. Como me parece muy oportuno lo cuelgo en el blog

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es un misterio, desvélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, disfrútala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.

Madre Teresa de Calcuta.

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

DÍA  DE  LOS  DERECHOS  HUMANOS


Bajo el lema  se celebra hoy el Día de los Derechos Humanos para conmemorar el aniversario de la fecha en la que la ONU aprobó la  Declaración Universal de Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948, y este año la ONU y sus agencias han querido concentrar sus esfuerzos en llamar la atención sobre una de las más graves violaciones de los derechos que puede sufrir una persona, que es la falta de sustento, la pobreza. Hoy en día se entiende la pobreza como algo más que la falta de ingresos. La pobreza se refiere también a la equidad, o la falta de equidad. Vivir en la pobreza significa que uno tiene más probabilidades de morir a causa de enfermedades prevenibles, de tener una tasa más alta de mortalidad infantil, de no poder acceder a una educación y de carecer de vivienda adecuada.

También significa mayor vulnerabilidad al delito y la violencia, acceso inadecuado o carencia de acceso a la justicia y los tribunales, así como la exclusión del proceso político y de la vida de la comunidad.

"La realización de los derechos humanos, incluida la lucha contra la pobreza, es un deber, no una mera aspiración", concluye con aplomo la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

El secretario General de la ONU, Kofi Annan, quiso destacar que la campaña para hacer de la pobreza "una cosa del pasado" representa un "desafío moral fundamental de nuestro tiempo". "La observancia universal de los derechos humanos puede ofrecernos una vía para alcanzar ese fin", señaló.

Y es que los derechos humanos fundamentales --derecho a un nivel de vida digno, a disponer de alimentos y atención médica básica, oportunidades educativas o trabajo decente y el derecho a no sufrir ningún tipo de discriminación-- "describen exactamente lo que más precisa la población más pobre del mundo". Así pues, "los derechos humanos se ven amenazados cuandoquiera y dondequiera un hombre, una mujer o un niño subsisten en la pobreza extrema", añadió Annan en un comunicado oficial emitido con motiva de esta celebración.

Para Annan, "debemos responder al llamamiento de luchar contra la pobreza, no como una obra de caridad, sino porque es nuestra obligación", en la defensa de los Derechos Humanos.

"Tenemos que reconocer que donde hay familias enteras luchando por subsistir con menos de un dólar al día o donde los niños mueren por falta de la atención básica que podría salvarlos, la Declaración suena falsa, en el mejor de los casos", continúa Annan.

Annan, que concluye el 31 su mandato como máximo dirigente de la ONU, abogó por "conseguir que el derecho a una vida digna, libre del temor y la miseria tenga un verdadero sentido para los más necesitados".

 

Y si quieres no quedarte quiet@ mirando las acciones de los demás,  firma por los Derechos Humanos.

http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/dia-de-los-derechos-humanos


 

EL GRAN PUENTE

EL GRAN   PUENTE

Hoy es el primer día del gran puente, más bien acueducto, que se da en diciembre y que tiene bastante poco sentido cuando se está a escasos días de las fiestas de Navidad. Coincide con el aniversario de la Constitución  y luego el día 8 la fiesta de la Inmaculada, así que queda en medio el día 7,  que sirve para hacer de puente. La cuestión es trabajar lo menos posible

Hoy la gente del país en su mayoría se ha puesto bien contenta porque ha nevado, con mayor o menor intensidad pero ha nevado. Todo el mundo andaba esperando la nieve y parece ser que ya podrán abrir algunas pistas el sábado. Aquí de nieve nada, pero sí lluvia en abundancia; a ver si las plantas se liberan de mosquitas blancas y de la mariposa que nos tiene los geráneos bien fastidiados.

NOCHE DE LUNA LLENA

NOCHE  DE  LUNA  LLENA

Ha salido a las seis de la tarde, envuelta en un manto de nubes que poco a poco han ido abriéndose para dejárnosla ver aunque sólo por poco rato. No sé qué extraño atractivo tiene la luna, pero desde siempre ha atraído a sabios, escritores, adivinos, brujas, cantantes, poetisas.

Y ésta es la foto de la luna desde mi casa a las 6 de la tarde, al poco rato de haber salido. Está en dirección noreste. Todavía no había llegado al mar.

ME VISITAN...

ME  VISITAN...

Foto original: Sergio Padura

Gracias por visitar mi blog. Espero que sepas ver en ella lo que quiero expresar con sencillez porque, aunque me gustaría ser una buena escritora, me tengo que conformar con ser aficionada a escribir. Tampoco soy constante y escribo a golpes de inspiración si hago poesía. Si hago prosa prefiero los artículos de opinión o las crónicas y esto no me cuesta hacerlo, pero siempre voy escasa de tiempo.

Y si tú, visitante, quieres, puedes dejar algún comentario. Gracias también por ello.

Amparo

LA TIPOGRAFÍA EN LOS BLOGS

Parece ser que este tipo de letra se tendría que eliminar de todos los ordenadores, dijo en el Congreso Prensa-Educación de este año, un "gurú" de la informática. A partir de entonces lo que he ido escribiendo en el blog lo he puesto con tipología Times; pero hoy, al repasar las distintas entradas, veo que me gusta más cómo quedan las que están escritas en Comic Sans, así que vuelvo a lo que me gusta y me dejo de lindeces. ¿No es mi blog? Pues escribo con la tipología que quiero y punto.