LAS ESTADÍSTICAS ¿JUEGO DE LOTERÍA?
Es un tema del que ya hace tiempo quería hablar, mejor dicho, escribir y hace un rato, al leer los periódicos como tengo por costumbre, cada noche, me encuentro en El Mundo una noticia que me ha dado motivo. Leo lo siguiente:
MADRID.- La mayoría de los españoles que ocuparon parte de su tiempo libre en realizar o asistir a actividades culturales corresponde al grupo de población que tiene trabajo, pareja, hijos y una edad entre 25 a 44 años, según datos del anuario de estadísticas culturales de 2006.(...)"
Y bueno, inmediatamente se me presenta la pregunta que siempre me asalta al leer u oír datos estadísticos. ¿Cómo se hacen estas estadísticas? ¿Cómo es que hasta el presente, en mis 66 años de vida nunca me ha tocado responder a una estadística de ningún tipo? Y lo mismo me pregunto cuando hablan de los índices de audiencia televisivos. ¿Cómo se cogen esos datos? Sí, ya me han dicho que se escogen muestras de población y, a partir de ahí, se hacen las tablas correspondientes; pero sigo sin entender cómo nunca, pero nunca, nunca me ha tocado, ni ha tocado a alguien de las personas que conozco, ser parte de la muestra de población. A la vista de esto me resultan bastante poco fiables todas estas cosas que se dan como conclusiones de sesudos estudios.
Entonces lo que me planteo es si esto de las encuestas no será un jueguecito tipo lotería o los ciegos que es casi imposible que te toque más de una vez en la vida. y como no me ha tocado nunca ser encuestada deberé esperar a ver si me toca.
0 comentarios