Blogia
paritu

COMER EN EL NILO

COMER  EN  EL  NILO

Nuestros anfitriones querían que viéramos las diferentes facetas que se dan en El Cairo así que nos llevaron a comer en un barco-restaurante anclado en el Nilo, en la zona que el río se bifurca en dos brazos y forma una isla. Al parecer en esta isla es donde se ubica la "crem" de los extranjeros que viven en esta inmensa ciudad. Vamos, como decimos aquí "el barrio pijo".

El barco, excepto por las letras, nada tiene que ver con el mundo egipcio, aunque pude ver que la mayoría de las personas que estaban comiendo eran árabes, egipcios y con pinta de ejecutivos ellos y elegantes señoras vestidas a la usanza, ellas.

El restaurante-barco tiene dos zonas: una para los que quieren comer carne y otra para los que prefieren pescado, aunque el comedor exterior, abierto al río, es indistinto para unos u otros ya que si quieres comer fuera has de entrar a la zona correspondiente a escoger, en vivo y en directo, el pescado o la carne que te apetece. Nosotros escogimos pescado. Perfecto el servicio, atentísimos los camareros,exquisita la comida, a base de pescado fresco y dentro de la más auténtica dieta mediterránea, y con un postre buenísimo. Pensé en lo que nos iba a costar la broma dadas las características del local y la calidad y cantidad de la comida y cuando Montse vio la factura y me la enseñó, pensó que se habían equivocado. En nuestras mentes euro-peas era impensable que semejante banquete para 4 personas costara, al cambio ¡48€! Es decir, habíamos comido por 12 euros. Me parecía tan increíble que no salía de mi asombro; pero Marçal nos explica que lo que habíamos pagado era impensable para el ciudadano cairota. Para mis adentros me decía: "Habrá que hacer un pensamiento y venirse a vivir aquí". Eran las cinco de la tarde y nos dimos un tiempecito para descansar en el hotel ya que, después, íbamos a pasear por el gran zoco de El Cairo, al menos ésa era nuestra idea.

0 comentarios